loader image

Especialidades

ORTODONCIA

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que tiene como finalidad el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales. Su misión es prevenir, diagnosticar y corregir las posibles alteraciones de estas anomalías y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud, la armonía mediante el uso y control de fuerzas ejercidas en los dientes, a través del uso de brackets (frenillos), aparatología removible y otros para lograr su objetivo. Brindamos soluciones en ortopedia, ortodoncia, ortodoncia-quirúrgica. equipo formado con 10 años de experiencia en cirugía ortognática.

IMPLANTES DENTALES O PRÓTESIS FIJA

Un implante dental es un componente de titanio (que reemplaza la raíz del diente) que se ubica por medio de una cirugía en el maxilar debajo de la encía, el cual permite al dentista incrustar el diente de reemplazo o el puente en el área. Para considerar instalar dicho implante se debe tener encías sanas y un hueso en buen estado donde se apoyará el implante.

REHABILITACIÓN ORAL

La rehabilitación oral es la especialidad de la odontología que primero establece un completo diagnóstico del o los problemas dentales que tiene el paciente y luego determina los tratamientos que se deben llevar a cabo para devolver la estética y funcionalidad. Para lograr su objetivo, en cada tratamiento une distintas ramas de la odontología que son la prótesis fija, prótesis removible, operatoria, oclusión e implantes dentales. Para que la rehabilitación oral sea óptima, requiere de modernos procedimientos, tecnología de punta y trabajar de la mano con otras disciplinas de la odontología, como la periodoncia, endodoncia, implantología y ortodoncia.

PERIODONCIA

La periodoncia es la especialidad que se encarga de tratar las enfermedades de las encías o periodontales; las cuales se provocan por una mala higiene bucal que conlleva la acumulación de placa bacteriana y de sarro, patógenos que afectan al periodonto o tejidos que sujetan al diente, entre otros, las encías, ligamento y hueso. Los cuadros más frecuentes son la gingivitis, la periodontitis y la recesión gingival (recogimiento de encías), así como, signos y síntomas asociados a ellas tales como sangrado de Encías provocado o espontáneo, la halitosis (trastorno del aliento), la hipersensibilidad dental y la movilidad dentaria (dientes sueltos, inclinación dentaria, cambios de posición y separación dentaria).

ENDODONCIA

La endodoncia o tratamiento de conducto es la especialidad que se necesita cuando hay una caries que avanzó a tal nivel que afectó la pulpa o nervio de la pieza dental, provocando un dolor que va en aumento. Con un tratamiento de conducto se elimina el tejido infectado y se reemplaza con un material artificial para que no se pierda la pieza dental, así se frena la infección y el riesgo de perder un diente.

ODONTOPEDIATRÍA

La odontopediatría es la especialidad que se encarga de los dientes de los niños. Si para un adulto es complejo ir al dentista, más lo es para un niño. Con técnicas modernas como sedación con óxido nitroso, anestesia computarizada y métodos más empáticos, previenen y tratan las enfermedades que pueden afectar a los dientes de los niños y ayudan a supervisar el correcto desarrollo dento-facial del menor y a enseñarle la importancia de una adecuada técnica de cepillado.

CIRUGÍA MÁXILO FACIAL

La cirugía maxilofacial es la especialidad de la odontología que diagnostica y tratar quirúrgicamente patologías y lesiones de boca, maxilar, rostro y estructuras afines. Se encarga desde la extracción de piezas dentales hasta la extirpación de quistes o tumores y cirugías para corregir anomalías del maxilar.

TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES

El especialista en trastornos temporomandibulares (TTM) es un profesional dedicado a diagnóstico y tratamiento de numerosas patologías que tienen relación principalmente con la articulación Témporomandibular (ATM), los músculos de la masticación y el manejo de cuadros dolorosos agudos y crónicos relacionados a diversas estructuras de la cabeza y el cuello (nervios, músculos, articulaciones, huesos, tendones, dientes, etc).